top of page

Descripcion proyecto 

El proyecto que vamos a desarrollar para la clase de taller es un mobiliario llamado Lecart, que nos ofrece varios tipos de uso, pero el más importante es el de lectura el cual es el concepto y la problemática a trabajar.

Lo que desarrollamos es un objeto que brinde todas las funciones que requieran los lectores (iluminación, comodidad, diferentes posiciones, accesibilidad a los objetos), así permitiendo una lectura mucho más cómoda, ayudando que las personas vuelvan al habito de lectura generando más conocimiento a la sociedad. Uno de los requisitos que teníamos para la realización de este proyecto era el de trabajar de la mano con un artesa transmitiendo conocimiento de parte y parte para la resolución de la problemática, además debía tener materiales naturales y técnicas artesanales.

Este es el modelo de la silla que estamos realizando, la base del espaldar es móvil y es la que nos permite cambiar la posición del lector según como la desee, en la parte inferior se encuentra unos cajones para almacenar cualquier tipo de objetos, se buscó la reducción de piezas que permitan que la silla tenga una forma más relajante y unificada con el usuario ayudando una reducción de espacio y generando diversidad y cambios de posturas. Nuestros oficios artesanales se basan en la tejeduría en mimbre y la carpintería a base de madera pino, dándole importancia a esta gran variedad de técnicas y así solucionar una problemática resaltando el proceso de elaboración y demás conocimientos que se tiene para ejecutar estas técnicas. Nuestro contexto son los hogares colombianos, teniendo una descripción clara de un usuario entre 25 a 50 años de edad que les gusta leer y tienen admiración por objetos y cosas artesanales, ubicado en bibliotecas o lugares académicos en donde se frecuente la actividad de lectura.

bottom of page